Por lo general sucede que cuando no estamos haciendo lo que más amamos, cuando no estamos desarrollando al máximo el potencial que tenemos guardadito, o estamos cumpliendo con expectativas ajenas en un trabajo que no nos satisface al 100% caemos en el aburrimiento, en la frustración, en el desgano. El «ser» nos va dando señales de que eso no le gusta, de que quiere «algo más», algo en lo que uno pueda sentirse pleno, abundante, inspirado.
SI TE SENTÍS ABURRIDO O ESTRESADO, ES PORQUE ESTÁS
DERROCHANDO TU TIEMPO EN EL TRABAJO EQUIVOCADO
Esos indicios de descontento aparecen en forma de estrés, aburrimiento, desgano, desinterés… entre otros. Como dice la frase de Confucio, <<Elegí un trabajo que ames, y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.>> Y parece ser que al mil% tiene toda la razón. La versión más pura del Ser, desea un trabajo que no se sienta como un trabajo, porque nos da la sensación de que el tiempo pasa volando y que podríamos hacerlo incluso gratis 🙂
¿Cómo pensás que sería tu vida al Dedicarte a algo que realmente te haga saltar de la cama todos los días con cara de viernes?
Para dejar de asfixiarte y reprimir tus capacidades mientras invertís un tercio de tu tiempo en un trabajo que no es del todo compatible con vos… EL PRIMER PASO ES DECIDIRTE A DESCUBRIR TU TALENTO, para después ver la forma de convertirlo en un negocio. ¿Y qué es un «talento»? Es algo que te sale natural, que disfrutás hacer, y además la gente se te queda mirando encantada, porque (incluso sin darte cuenta), tu energía fluye, tu creatividad se desborda, tus ideas se expanden. Te sale tan fácil y lo disfrutás tanto que tal vez ni si quiera considerarías la posibilidad de [cobrar por ello]. Se te dibuja un brillo especial en los ojos (que por algo dicen que son los espejos del alma), como si hubieras recibido un wsp de la persona que te gusta.
Si ya sabés perfectamente cuál es, puede que alguien te haya dicho algo así como «-no se puede vivir de eso, estás loco para arriesgarte de esa manera, dejá de perder el tiempo y buscate un trabajo seguro-«. Y puede que dejarte influenciar por estas opiniones ajenas te haya llevado a reprimir la «gestión de ese talento» para desarrollarlo, hacerlo crecer y materializarlo. Todavía estás a tiempo de retomar esa gestión y empezar a experimentar la plenitud que te genera «estar haciendo la tarea para la que fuiste creado.»
Si en cambio te pasa que todavía no tenés ni idea de cuál es, en tu historia, en tus trabajos anteriores, en lo que disfrutabas haciendo en la niñez, están la mayoría de las pistas para que comiences a descubrirlo, aunque te suceda como a Fer, una ex compañera de facultad, que decía que quería ser «probadora de colchones» porque le encantaba dormir. Lo importante es «decidirse a buscar», dejarse llevar por las indicaciones más ilógicas, como si fuera un juego y de a poco iremos dando forma al enigma.
Te ayudo con más preguntas para comenzar (y dejemos por un momento los «peros» de lado)
♥ ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
♥ ¿Qué es lo que te sale natural?
♥ Si tuvieras suficiente dinero para solventar tu vida ¿QUÉ estarías haciendo?
Seguimos conversando en los comentarios (o por mensaje privado) para encontrar una forma de sacarte de esa rutina agobiante y desgastante… y acercarte un poco más a un estado constante de motivación y entusiasmo.
¡Te deseo una excelente vida y el trabajo de tus sueños!
Cariños y mucho brillo,