El dinero también es energía… no tener suficiente dinero o no haber llegado al cashflow ideal que te gustaría para sentirte económicamente en equilibrio -es solamete un síntoma-. Es parte del REFLEJO del «mensaje energético» que enviás al universo, a través de pensamientos, sentimientos, palabras o actitudes. Ese mensaje vuelve a vos materializado en forma de cosas, experiencias, personas… y es absolutamente proporcional a tu forma de vibrar energéticamente.
Tal vez lo que estás necesitando NO ES PRECISAMENTE CASH, sino una forma más efectiva de relacionarte con él, para «manifestarlo» constantemente y que además deje de escaparse como agente encubierto ente boletas y cuentas y se quede de una vez alojado en tus cuentas de ahorro y diversión. Así que en vez de enfrentar los múltiples síntomas, vamos a la raíz.
¿Qué hacer para comenzar a levantar tu vibración y convertirte en un imán para el dinero?
- PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN A LO QUE PENSAMOS Y DECIMOS SOBRE EL DINERO. La forma en que pensamos sobre el dinero es lo que determina lo que hacemos (consciente e inconscientemente) con él. Si pensamos que tener dinero es malo, que es difícil generarlo o que puede afectar nuestra integridad, el subconsciente se va a encargar de ponernos en situaciones que «justifiquen» esos pensamientos (a la mente le encanta tener razón). Y lo mismo sucede con lo positivo.
- IDENTIFICAR DE DÓNDE VIENEN. ¿Esa forma de pensar es auténtica o son ideas que nos fueron transmitidas por la familia, la escuela, la cultura? Qué nos decían de niños acerca de los billetes: «que no crece en los árboles, que no es soplar y hacer botella, que tenés que trabajar duro para conseguirlo…» ¿Qué sucedía cuando éramos chicos en torno a las finanzas del hogar? ¿Generaba disgustos, tormentos y discusiones? O tal vez era un tema tabú sobre el que no se conversaba abiertamente y mucho menos se entrenaba respecto de la forma de generarlo y administrarlo. Si alguna de estas ideas te hace [ruido], tenés la opción de comenzar a pensar y actuar diferente de los demás para mejorar tu situación e incluso poder ayudar a los que te rodean.
- CREAR NUEVAS DEFINICIONES POSITIVAS, y CREERLO. Como por ejemplo, «generar ingresos es fácil, con más dinero puedo colaborar con más personas y causas, soy capaz de lograr mis objetivos económicos, no se necesita dinero para ganar dinero, aunque piense distinto sigo siendo leal a mi familia…», etc.
- APRENDER DE LOS EXPERTOS. El mundo está lleno de material y de ejemplos de casos de éxito. Podés iniciarte a leer, estudiar, investigar qué hacen los que ya lo lograron para imitar sus pasos. Solamente tenés que predisponerte a ampliar un poco tus ideas. En google, youtube, la librería, el playstore y varios más, podés encontrar libros, video tutoriales, cursos de grandes maestros como Harv Eker, Napoleón Hill, Tony Robbins y la lista sigue…
Ahora ya tenés varias herramientas que podés sumar a tu imaginación para resolver tus vicisitudes económicas 🙂
♥ ¿Qué pensás acerca de esto?
♥ ¿Qué vas a hacer para elevar tu energía y mejorar tu estado financiero?
♥ ¿Qué más podés agregar?
Si deseás más tips o ayuda para realizar tus ejercicios, dejame tus preguntas en los comentarios para seguir profundizando en el tema.
Cariños y mucho brillo…
Fabiana 🙂