Derribando Mitos sobre el Dinero: «La Raíz de todos los Males»
Lo que pensamos acerca del dinero, condiciona la manera en que nos comportamos en relación al mismo y por lo tanto es un factor que influye directamente en nuestros resultados financieros.
Por lo general, eso que pensamos, viene impreso de fábrica (porque es lo que pensaban nuestros padres, tíos, abuelos…). Luego ese pensamiento se alimenta y engorda con lo que repite el entorno y la sociedad (porque sus parientes también pensaban parecido) y por último se confirman con la experiencia (vivís experiencias provocadas por esos pensamientos, que te llevan a corroborar que familia y sociedad tenían razón).
Después, como plus bonificado, se lo transmitís a tus hijos y BINGO: lograste una creencia limitante más fuerte y nociva que el virus Quimera de la peli de Tom Cruise… que se desparrama y expande como el Covid-19.
Y digo limitante, porque al dinero, le hicieron más mala fama que de la buena desde que se inventó y es la tendencia que todavía predomina en gran parte del mundo, porque si toda esa información transmitida hubiese sido positiva, ESTARÍAMOS TODOS BAÑADOS EN ORO.
Así que para contribuir a frenar ese entretejido malicioso que nos acecha, ¡desmitifiquemos! empezando por este:
«El dinero es la raíz de todos los males». ¿Te suena?
Resumiendo su funcionamiento en un breve ejemplo de secuencia, podríamos graficarlo por ejemplo así:
Si PIENSO que el dinero es la raíz de todos los males –> HAGO todo lo posible por sacármelo de encima y como resultado –> TENGO poco dinero porque no genero o porque me lo gasto (para estar sin dinero y germinar el bien).
Pienso –> Hago –> Tengo
Pero… ¿y si no fuera el dinero? ¿y si fuera otra cosa? ¿y si fuera que eso que inconscientemente aprendimos es erróneo? Porque que haya estado funcionando de esta manera por tanto tiempo no significa que sea lo correcto.
Si recurrimos a las fuentes de información referente a significado, podemos encontrarnos con definiciones como: el dineo es una idea, es una forma de energía, es un medio de intercambio de valores, etcétera. Lo cual me lleva a considerar que el problema no es precisamente el dinero, sino la desinformación, o la información errónea que fuimos adquiriendo al respecro con el paso del tiempo. Entonces, si cambiamos el enfoque y le damos protagonismo a la ignorancia en la secuencia, podría resultar así:
Si PIENSO que la ignorancia es la raíz de todos los males –> HAGO todo lo que puedo para sacármela de encima desaprendiendo, estudiando y aprendiendo, entonces como resultado –> TENGO una mente rica en sabiduría y entendimiento.
Así concluyo por el momento en que «La raíz de todos los males no es el dinero, es la ignorancia». ¿Me ayudás a erradicarla?
Contame tu punto de vista en los comentarios.
Cariños y mucho brillo…
Fabiana 🙂
¿Querés más? Te espero en Instagram | @fabianafabell